Les agradeceríamos que antes de realizar una compra consultar por stock de productos. Gracias!!

Juego terapéutico para educar en la capacidad de expresar ideas, opiniones y emociones sin agredir ni ser agredido (comunicación asertiva). Ayuda a niños y adolescentes a comunicarse desde el respeto a sí mismo y a los demás; a ser amables, respetuosos y tolerantes, sin ser una persona pasiva o sumisa; a madurar afectivamente y desarrollar una buena autoestima.


Cantidad de Jugadores : 2 a 4

Edad : Juego terapéutico para ser jugado con niños de 6 a 9 y 10 a 13 años

Tiempo de juego: Las partidas de Amigable-Mene tienen una duración Flexible (permite adecuarlo según necesidad).


Muchos niños y adolescentes no defienden sus intereses; ceden su territorio en situaciones que les resultan incómodas; tienen dificultades para expresar sus desacuerdos, o se muestran demasiado pendientes de no molestar a los demás. Otros, saben defenderse, pero lo hacen de forma agresiva, exigente y dominante; imponen sus intereses y opiniones por encima de todo, o actúan sin tener en cuenta los sentimientos de los demás. Cualesquiera de estas situaciones suelen acarrearles consecuencias relacionales negativas y resentir su autoestima.


En qué se basa?

AMIGABLE-MENTE se basa en la práctica de la asertividad, entendida como la habilidad para comunicarnos y relacionarnos desde el respeto propio y ajeno.


La asertividad, no es una conducta innata, heredada genéticamente; se aprende a ser asertivo, pasivo o agresivo. Es decir, es una habilidad que forma parte del aprendizaje social y, en consecuencia, puede estimularse y ejercitarse en cada una de las etapas del desarrollo infantil.


Es una herramienta útil en el trabajo con niños y adolescentes para entrenar competencias personales y adquirir buenos hábitos relacionales, facilitando el entrenamiento en habilidades como: ser capaz de decir «no», sin dejarse llevar por los demás; expresar una queja sin sentirse culpable, dañar o atacar a otros; pedir un cambio de conducta y/o favores sin hostilidad, exigencias o amenazas; y defender derechos sin agredir o sobreadaptarse a las demandas de los demás. A lo largo del juego, los niños pueden reflexionar acerca de sus estilos comunicacionales predominantes: inseguro- agresivo- asertivo y practicar respuestas asertivas, en diversas situaciones problemáticas que se les presentan.

AMIGABLE-MENTE

$35.200,00

Tenés 10% OFF pagando con Transferencia

SIN STOCK

Juego terapéutico para educar en la capacidad de expresar ideas, opiniones y emociones sin agredir ni ser agredido (comunicación asertiva). Ayuda a niños y adolescentes a comunicarse desde el respeto a sí mismo y a los demás; a ser amables, respetuosos y tolerantes, sin ser una persona pasiva o sumisa; a madurar afectivamente y desarrollar una buena autoestima.


Cantidad de Jugadores : 2 a 4

Edad : Juego terapéutico para ser jugado con niños de 6 a 9 y 10 a 13 años

Tiempo de juego: Las partidas de Amigable-Mene tienen una duración Flexible (permite adecuarlo según necesidad).


Muchos niños y adolescentes no defienden sus intereses; ceden su territorio en situaciones que les resultan incómodas; tienen dificultades para expresar sus desacuerdos, o se muestran demasiado pendientes de no molestar a los demás. Otros, saben defenderse, pero lo hacen de forma agresiva, exigente y dominante; imponen sus intereses y opiniones por encima de todo, o actúan sin tener en cuenta los sentimientos de los demás. Cualesquiera de estas situaciones suelen acarrearles consecuencias relacionales negativas y resentir su autoestima.


En qué se basa?

AMIGABLE-MENTE se basa en la práctica de la asertividad, entendida como la habilidad para comunicarnos y relacionarnos desde el respeto propio y ajeno.


La asertividad, no es una conducta innata, heredada genéticamente; se aprende a ser asertivo, pasivo o agresivo. Es decir, es una habilidad que forma parte del aprendizaje social y, en consecuencia, puede estimularse y ejercitarse en cada una de las etapas del desarrollo infantil.


Es una herramienta útil en el trabajo con niños y adolescentes para entrenar competencias personales y adquirir buenos hábitos relacionales, facilitando el entrenamiento en habilidades como: ser capaz de decir «no», sin dejarse llevar por los demás; expresar una queja sin sentirse culpable, dañar o atacar a otros; pedir un cambio de conducta y/o favores sin hostilidad, exigencias o amenazas; y defender derechos sin agredir o sobreadaptarse a las demandas de los demás. A lo largo del juego, los niños pueden reflexionar acerca de sus estilos comunicacionales predominantes: inseguro- agresivo- asertivo y practicar respuestas asertivas, en diversas situaciones problemáticas que se les presentan.

Mi carrito